Nuestra constitución : desde los indígenas hasta hoy / María Victoria Rodríguez.
Tipo de material:
- 9580402337
- 342.029861 R696 21 ed.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | General | 342.029861 R696 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10101000001038934 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
342.0269861 M756 Instituciones procesales desde el constitucionalismo / | 342.0269861 M756 Instituciones procesales desde el constitucionalismo / | 342.029 M533 Las constituciones de la primera república / | 342.029861 R696 Nuestra constitución : | 342.03 Q71 La elusión constitucional: | 342.03 Q71 La elusión constitucional: | 342.03 V695 Los límites de la Corte Constitucional: |
1. A modo de aperitivo -- 2. Identidad constitucional prehispánica -- 3. Los conquistadores borraron esa norma -- 4. España tenía que llegar a ser un Estado -- 5. España trató de calcarse en América -- 6. España se retrasó en Europa, sin dejar de oprimir a las colonias -- 7. Aquí se quería arrojar todo lo español -- 8. Para empezar, había que decidir que nos convenía -- 9. Vaiven de intereses sucesivos, por falta de un acuerdo político -- 10. Las conmociones políticas del medio siglo -- 11. La vertiginosa carrera liberalizante -- 12. ¿Qué "constituye" la Constitución de 1886? -- 13. Las garantías que daba la paz -- 14. Paz no es inercia. Los cambios han seguido -- 15. Para conocer un poco más.
Disponible en la Colección General.
No hay comentarios en este titulo.