Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03037nam a2200325 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-BrAUC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20200212165502.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
200212s2008 sp |||grn||| 00| 0 spa d |
020 ## - ISBN |
ISBN |
9788497842488 (pasta blanda) |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BrUAC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CO-BrUAC |
Centro/agencia modificador |
CO-BrUAC |
Normas de descripción |
rda |
041 #0 - CÓDIGO DE LENGUA |
Idioma |
spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de edición |
21 edición. |
Signatura topográfica |
121 A283 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Aguilar García, Teresa, |
Fechas asociadas al nombre |
1964- |
Término indicativo de función/relación |
autor. |
9 (RLIN) |
11425 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Ontología Cyborg : |
Resto del título |
el cuerpo en la nueva sociedad tecnológica / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Teresa Aguilar García. |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
1 edición. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barcelona, España.: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Editorial Gedisa, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2008. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
160 páginas. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Fuente |
rdacontent |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Fuente |
rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio |
sin mediación |
Código del tipo de medio |
n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Fuente |
rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
(Colección cibercultura) |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye referencias bibliográficas (p. [152]-160). |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido con formato |
Contenido: 1. Ciborgs -- 2. Cuerpo textual -- 3. Ciberespacio y cuerpo virtual -- 4. La teoría transhumanista -- 5. Tecnofobias y tecnofilias -- 6. El binomio cultura-naturaleza -- 7. Ciberfeminismo y ecofeminismo -- 8. Tecnología y cuerpo en el arte contemporáneo -- 9. El cuerpo obsoleto de Stelarc -- 10. Orlan y el teatro anatómico de la posmodernidad. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Ontología cyborg constituye una reflexión sobre el cuerpo humano en confluencia con las nuevas tecnologías. Las biotecnologías y las tecnologías de la información han establecido un nuevo paradigma de análisis desde el cual se conforma el sujeto del nuevo milenio. Así, la ontología clásica desde la que se ha definido tradicionalmente al ser humano cede paso a otra en la que la tecnología juega un papel crucial, pues ésta ya no es un elemento externo al cuerpo, sino que actúa conformándolo en lo que ha venido en denominarse cyborg. El cyborg -acrónimo de cybernetic organism- es la actual condición ontológica posmoderna de lo que fue el cuerpo humano orgánico de la modernidad, y es también una figura liberadora para pensadoras como D. Haraway, para quien esta, figura, a medio camino entre la realidad y la ficción, supone la condición subversiva, especialmente para las mujeres, del nuevo ser humano tecnológico. Esta actitud tecnófila se enfrenta a otras de carácter tecnófobo, propia de pensadores como Zerzan y activistas como Unabomber, planteando un interesante debate en torno al binomio cultura-naturaleza. Desde el ámbito tecnófilo, la filosofía transhumanista apuesta por la desaparición del cuerpo físico, algo que en cierta forma proponen también ciertas versiones de la cibercultura. Finalmente, desde el arte contemporáneo, artistas como Orlan, Stelarc y Kac trabajan sobre el concepto de cuerpo y tecnología, ofreciendo profundas reflexiones filosóficas desde ámbitos no académicos. |
544 1# - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS |
Depositario(custodio) |
Recurso bibliográfico disponible en la Colección General. |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Filosofía de la tecnología. |
9 (RLIN) |
11426 |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Filosofía de la ciencia. |
9 (RLIN) |
11427 |
830 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
(Colección cibercultura) |
9 (RLIN) |
11428 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Sistema de Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de préstamo |
Préstamo externo (6 días) |