Biblioteca Benjamin Sarta

Posibles causas del embarazo en adolescentes del sector "el bajito" del barrio San Antonio de Soledad / (Registro nro. 31222)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03733nam a2200241 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BrAUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20191122164744.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 191122s2011 a|||ernm|| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación local TRTV 0175P
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sanchez de Alba, Hanner
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 11005
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Posibles causas del embarazo en adolescentes del sector "el bajito" del barrio San Antonio de Soledad /
Mención de responsabilidad, etc. Hanner Sanchez de Alba.
Medio [Trabajo de grado]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barranquilla, Colombia.:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma del Caribe,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas,
Otras características físicas Ilustraciones, etc.,
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Trabajo de Grado Trabajo de Grado (Director de Producción de Radio y Televisión) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2011
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Al realizar este trabajo de investigación pudimos constatar que hoy por hoy este sector cuenta con regulares acometidas eléctricas, de acueducto y alcantarillado y sus habitantes más prósperos han hecho pequeñas mejoras a sus casas en materiales de construcción más resistentes. Pero así también nos dimos cuenta de que la totalidad de familias que habitan este sector recibe ingresos muy bajos, sus integrantes poseen bajo nivel de escolaridad, con presencia de analfabetismo y deserción escolar en niños, sector este de la población que presenta altos índices de desnutrición, enfermedades respiratorias y de de la piel, así como también sufre día a día el aumento en los casos de abuso sexual.<br/>En adición a todo lo anterior, este sector es identificado por la población de barrios vecinos “más normales” como foco de inseguridad y violencia, además, como zona de expendio de sustancias alucinógenas y con crecientes indicadores de drogadicción y delincuencia en jóvenes. A través de la prensa local del municipio y la ciudad de Barranquilla, principalmente, hemos sido testigo de la decadencia y pérdida de valores que han conducido a la estigmatización, incluso a nivel nacional, que sufre hoy el municipio de Soledad, Atlántico, que goza de una triste notoriedad, producto de escándalos de corrupción en la Administración Pública e innumerables titulares de prensa que registran casos aberrantes contra la integridad física y moral del ser humano. La posición geográfica del sector “El bajito” lo ubica a un costado de la carretera de la calle 18 de Soledad que empalma directamente con la calle 17 de Barranquilla, factor este que permite a los incontable transeúntes diarios de esta importante vía, provenientes de diferentes municipios del Departamento del Atlántico, ser testigos de las condiciones deprimentes en las que se encuentra esta zona.<br/>Un fenómeno que llama la atención de quienes recorren esta carretera en transporte público intermunicipal y particular, es la cantidad de mujeres, jóvenes, menores de edad casi siempre, en estado de embarazo que habitan esta zona; todas luciendo con mal semblante y mal estado de ánimo, lo que nos llevo a interesarnos en investigar y tratar de comprender las causas que originan este fenómeno social clave para cimentar un desarrollo sostenible a largo plazo de la sociedad atlanticense y de la Región Caribe en general. Entendimos que la única manera de lograr nuestro cometido era adentrarnos por unos cuantos días en sus vivencias, experiencias y pensamientos, para así atrevernos a determinar si el estado en el que se encuentran es causa o resultado de tan mala calidad de vida de los habitantes de este sector.<br/><br/><br/>
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible también en formato CD.
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Embarazo En Adolescentes
Subdivisión de forma Trabajo de Grado
9 (RLIN) 11007
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rendon, Luís
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 10951
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Trabajo de grado (Mismo día)
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) TRTV 0175P
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Sistema de Clasificación Decimal Dewey     Trabajo de grado Biblioteca Central Biblioteca Central On Display 22/11/2019 Universidad Autónoma del Caribe Ej.1   TRTV 0175P 10712000001500008 22/11/2019 22/11/2019 Trabajo de grado (Mismo día)


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.