Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03699nmmaa2200241 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-BrAUC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190225171837.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190225e2017 ||||eq|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BrUAC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CO-BrUAC |
Centro/agencia modificador |
CO-BrUAC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
TMCT 1066C |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Causado Baron, Kevin José |
Término indicativo de función/relación |
autor |
9 (RLIN) |
7832 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Desarrollo de un dispositivo medidor de la conductividad térmica de materiales empleados en edificaciones / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Kevin José Causado Barón. |
Medio |
[Trabajo de grado en medio magnético] |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barranquilla, Colombia.: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Autónoma del Caribe, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 disco compacto |
Dimensiones |
(4 3/4 plg.). |
502 ## - NOTA DE TRABAJOS DE GRADOS |
Nota de trabajo de Grado |
Tesis (Ingeniería Mecatrónica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2017 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
RESUMEN:<br/>Es imprescindible al momento de construir una edificación la selección de los materiales óptimos para su duración a lo largo del tiempo, sin embargo, no basta con construir bien, también es necesario tener en cuenta que materiales serán empleados tomando como referencia las condiciones geográficas del lugar, desafortunadamente en la mayoría de los casos esto no se cumple a cabalidad, pensando en que todas estas siguen un mismo patrón de construcción, se construye sin realizar un análisis profundo sobre que es más conveniente y no se realiza un balance energético al momento del diseño. Hemos visto actualizar nuestra forma de construcción, las técnicas que trajeron los españoles cuando estos llegaron se fueron mezclando con las técnicas nativas para formar un estilo muy particular, se suele ver más que todo en aquellos pueblos o ciudades que conservan un estilo colonial, este estilo se ha ido perdiendo debido a la globalización de la construcción . A su vez, las elevadas temperaturas son un desafío para la climatización, esta deficiencia se logra equiparar consumiendo más energía ya sea para calentar o enfriar el interior de la edificación, debido a la concientización que ha tenido el uso razonable de la energía se ha empezado a estudiar detenidamente el comportamiento térmico de un material cuando es sometido a ciertas condiciones ambientales. El dispositivo medidor de la conductividad térmica se diseñó y construyó a raíz de la necesidad de no contar con este, el método de medición elegido fue: Flujo de calor radial en estado estacionario, el cual requiere que la muestra desconocida tenga la forma de un cilindro perfecto, esta es introducida a un gabinete hecho en madera que lleva fijada una resistencia térmica encargada de suministrar el flujo de calor a través de un tubo de aluminio a la cual va enrollada, por su parte para evitar pérdidas de calor al momento de realizarse las pruebas se decidió utilizar lana de vidrio que es muy utilizado como aislante térmico. Las muestras elaboradas fueron de: Yeso, cemento duro y mortero (cemento-arena), son materiales muy versátiles de que se pueden adaptar a cualquier molde por ser materiales colables, por otra parte los resultados obtenidos tuvieron un error menor al 5% comparándolo con la Tabla 1 de datos teóricos de la conductividad térmica de diferentes materiales. <br/><br/><br/><br/><br/><br/> |
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA |
Nota de detalles del sistema |
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. |
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS |
Depositario(custodio) |
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado. |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Dispositivo Medidor de Energía |
Subdivisión de forma |
Trabajo de Grado |
9 (RLIN) |
7833 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Mealla, Luis |
Término indicativo de función/relación |
asesor |
9 (RLIN) |
7834 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Sistema de Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
TMCT 1066C |