Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
05167nmmaa2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-BrAUC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190214162108.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190214e2015 ||||eq|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BrUAC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CO-BrUAC |
Centro/agencia modificador |
CO-BrUAC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
TMCT 1024C |
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Zuluaga Gómez, Juan Pablo |
Término indicativo de función/relación |
autor |
9 (RLIN) |
7636 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Desarrollo de un sistema basado en acelerometría para la capacitación y análisis en matlab R señales precordiales usando sistemocardiográma / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Juan Pablo Zuluaga Gómez |
Medio |
[Trabajo de grado en medio magnético] |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barranquilla, Colombia.: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Autónoma del Caribe, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2015 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 disco compacto |
Dimensiones |
(4 3/4 plg.). |
502 ## - NOTA DE TRABAJOS DE GRADOS |
Nota de trabajo de Grado |
Tesis (Ingeniería Mecatrónica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2015 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
INTRODUCCIÓN<br/>Un gran número de personas alrededor del mundo sufren de enfermedades cardíacas y problemas de circulación (YOUNG, 2004; LAWES et al., 2008). La sismocardiografía (SCG) es la medida de las vibraciones torácicas (área precordial) producidas por la contracción y expansión del corazón el cual eyecta sangre desde los ventrículos hacia el árbol vascular (INAN et al., 2014), por lo cual estas señales podrían ser muy ecaces para la identicación de los tiempos cardíacos (TAVAKOLIAN et al., 2011). El análisis de este fenómeno físico con la SCG tendría aplicaciones en las Terapias de resincronización cardíaca y el monitoreo constante de cualquier anormalidad como las isquemias en el corazón, previamente comentado por Tavakolian Kouhyar.<br/>La SCG inicialmente fue observada por Bozhenko en 1961, luego de 30 años comenzarón los primeros estudios por Salerno, et al. (SALERNO and ZANETTI, 1991). Sin embargo, debido a la gran ventaja de la ecocardiografía y las imágenes de resonancia magnética (IRM), además del excesivamente engorroso hardware utilizado en esa época, la SCG fue largamente abandonada por la comunidad médica (GIOVANGRANDI et al., 2011). La necesidad de sistemas económicos, ecaces y portables para la evaluación cardíaca se hace más necesaria día a día. La SCG para ser aceptada como una herramienta de diagnostico y hasta de pronostico, debe poseer una validación y estandarización coherente, sin embargo los más recientes estudios se enfocan mucho más en la forma de adquisición y procesamiento de señal, que en el mismo fenómeno físico (PAUKKUNEN et al., 2012). Actualmente en el mercado no se encuentran ningún tipo de dispositivo biomédico capaz de medir la evaluación cardíaca por medio de la SCG por lo cual el desarrollo de un sistema integrado capaz de capturar y permitir visualizar estas señales sería de un gran impacto. En estudios médicos sobre vibraciones precordiales, se ha encontrado que muchos errores en la SCG son debido a una ubicación incorrecta de los sensores y la conguración de unidades de medidas separadas (HYMAN, 1988), por lo cual puede atribuirse a fallas humanas y debería ser considerado para alcanzar sistemas menos propensos a errores (SAWYER et al., 1996). El presente sistema posee la ventaja de una comparación con estudios realizados y validados (KOCH et al., 2003; GOMEZ et al., 2014), por lo cual su valor agregado es el alto indice de costo-benecio que presenta el sistema como tal.<br/>Hoy en día, los avances en la tecnología permiten que análisis como el Ecocardiograma, permitan evaluar el progreso de personas que son sometidas a tratamientos de resincronización cardíaca, pero debido al costoso equipamiento y la dicultad de realizar exámenes clínicos de manera frecuente lo vuelvo poco viable, por lo cual la SCG con la posibilidad de realizar exámenes sencillos, constantes y efectivos lo convierten una gran área de exploración científica. El presente trabajo pretende el desarrollo de un sistema para la medición de señales SCG, el montaje correcto del sensor (acelerómetro de 3 ejes), la captación, digitalización y ltrado de la señal SCG y por último el análisis del eje dorso-ventral. El sistema digital se encuentra en un P.C donde la información es almacenada para el procesamiento usando MatLab R. Se espera que el poder desarrollar un sistema para la captación y visualización de las señales SCG permita un estudio sobre los eventos cardíacos propios de la morfología de la onda SCG. Se espera que el estudio de 4 pacientes sea lo suciente para identicar los nueve puntos característicos de la onda y que el procesamiento digital sea lo suciente robusto para no requerir de tratamiento analógico.<br/> |
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA |
Nota de detalles del sistema |
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. |
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS |
Depositario(custodio) |
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Sistema para la Medición de señales SCG. |
Subdivisión de forma |
Trabajo de GERado |
9 (RLIN) |
7637 |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Bonaveri, Pablo Daniel. |
Término indicativo de función/relación |
diretor |
9 (RLIN) |
7638 |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Barrios Barrios, Mauricio Andrés |
Término indicativo de función/relación |
co-director |
9 (RLIN) |
7639 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Sistema de Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
TMCT 1024C |