Biblioteca Benjamin Sarta

Estrategia didáctica para favorecer el desarrollo de la competencia, resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de 5º grado de básica primaria / (Registro nro. 30470)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03387namaa2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BrAUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190211154502.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 181210e2018 ad||grnmb| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación local TPME 0136P
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carrillo Acosta, Yeni Sofía
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 7238
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estrategia didáctica para favorecer el desarrollo de la competencia, resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de 5º grado de básica primaria /
Mención de responsabilidad, etc. Carrillo Acosta Yeny Sofía.
Medio [Trabajo de grado]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barranquilla, Colombia.:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma del Caribe,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 240 páginas,
Dimensiones ilustraciones, gráficas a color, referencias bibliográficas.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Trabajo de Grado Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado. 2018
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. RESUMEN<br/>En los actuales momentos en los cuales a nivel mundial se requiere la formación global del ser humano y donde, organizaciones como la UNESCO y la OCDE desde hace décadas vienen promoviendo el desarrollo de competencias a través de una educación con calidad, en la que el docente debe ser partícipe activo para lograr este propósito. En Colombia, en la I.E.D. Agrícola El Piñón, Magdalena, se observa que los docentes de la educación básica primaria enseñan de manera pasiva la resolución de problemas matemáticos. Esta carencia de metodologías se refleja en los bajos resultados obtenidos durante los últimos años en las pruebas Saber 5° en el ámbito nacional y las pruebas PISA a nivel internacional. La observación de esta situación llevó a desarrollar la presente investigación bajo el enfoque cuantitativo cuasi-experimental, utilizando un diseño transeccional descriptivo que condujo a desarrollar una estrategia didáctica centrada en los componentes numérico-variacional y espacial-métrico. Se identificaron los aprendizajes en los cuales fallan los estudiantes al solucionar problemas matemáticos; se comprobó la ausencia de estrategias didácticas en la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. Como instrumentos para la recolección de la información se utilizaron los Cuadernillos del ICFES liberados de las Pruebas Saber 5° de 2014 y 2015 y la Guía de Observación aplicada al docente<br/>16<br/>en un momento único. Se realizó una Prueba diagnóstica, se diseñó y aplicó la estrategia didáctica y por último se realizó un Postest a un grupo compuesto por 32 estudiantes que conforman la muestra del Grado 5°A de educación básica primaria. Las variables de análisis son: la Competencia Resolución de Problemas Matemáticos y la Estrategia Didáctica de Matemáticas. La estrategia didáctica se valoró por usuarios. Finalmente se concluyó que la estrategia didáctica fundamentada en el método de Polya (1989) y el Modelo Basado en Evidencias, diseñado por el ICFES en (2014) mejoró la competencia resolución de problemas en los componentes numérico-Variacional y espacial métrico.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible también en formato CD.
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Competencia Matemàticas
Término de materia que sigue a un nombre geográfico como elemento de entrada Resolución de Problremas
Subdivisión de forma Trabajo de Grado
9 (RLIN) 7239
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Julio Martínez, Jorge David
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 7240
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lubo Algarín, Maribel
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 7241
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Paniagua Freeyle, Rosa
9 (RLIN) 2870
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Trabajo de grado (Mismo día)
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) TPME 0136P
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Sistema de Clasificación Decimal Dewey     Trabajo de grado Biblioteca Central Biblioteca Central On Display 11/12/2018 Universidad Autónoma del Caribe Ej.1   TPME 0136P 10712000001400102 11/12/2018 11/12/2018 Trabajo de grado (Mismo día)


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.