Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03235nmmaa2200241 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-BrAUC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20181203152152.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
181203e2016 ||||gq||b| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BrUAC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CO-BrUAC |
Centro/agencia modificador |
CO-BrUAC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
TRTV 1251C |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ortíz Rubio Johan Andrés |
Término indicativo de función/relación |
autor |
9 (RLIN) |
7187 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Análisis semiótico del cementerio "El Universal" de la ciudad de Barranquilla: |
Resto del título |
un aporte a los procesos de memoria de la ciudad / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Johan Andrés Ortíz Rubio |
Medio |
[Trabajo de grado en medio magnético] |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barranquilla, Colombia.: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Autónoma del Caribe, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2016. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 disco compacto |
Dimensiones |
(4 3/4 plg.). |
502 ## - NOTA DE TRABAJOS DE GRADOS |
Nota de trabajo de Grado |
Tesis (Profesional en Dirección y Producción de Radio y Televisión) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Comunicación Social.2016 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
RESUMEN <br/>La investigación propone un constructo teórico, crítico e interpretativo, formulado a partir de algunos postulados provenientes de la semiótica, con el fin de establecer líneas de análisis cualitativo como aporte a futuros procesos de interpretación de las dinámicas de significación implicadas en el cementerio “El Universal” de la ciudad de Barranquilla (Colombia). Lo anterior, ha forjado un recorrido crítico por los diferentes escenarios que construyen la acrópolis, llamados para la investigación, semiósferas, que a lo largo de las generaciones han dado vida a diferentes fenómenos sociales, determinados como signos indiciales, desde donde los imaginarios de ciudad se han perpetuado y dinamizado. <br/><br/>De esta manera, el proyecto rastrea estos procesos, como formas de recuperación de la memoria y resignificación de ciudadanos barranquilleros. Para que, a su vez, desde el estudio se exponga, como resultado, un discurso interpretativo elaborado a través de una propuesta para construir una mirada semiótica de las acrópolis de la ciudad, específicamente desde los signos y significados que se identifican como anclados en la memoria de los sujetos. La investigación asume las acrópolis como espacios de identidad y experiencia cultural de los sujetos frente a la tensión vida-muerte. <br/><br/>Este análisis semiótico es una aporte a los procesos de apropiación del conocimiento, estableciendo con ello, un foco inicial de sensibilización, como posibilidad de reconstrucción de valor y significación del tejido social, la memoria y el patrimonio, hacia espacios que en la ciudad pueden estar lanzados al olvido y abandono, desde los cuales, se prioriza la necesidad de volver la mirada no como un lugar hacia donde mirar, sino desde mirar como ciudad, como colectivo, que se construye en una semiosis ilimitada, en nuevas dinámicas de valor cultural. <br/> |
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA |
Nota de detalles del sistema |
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. |
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS |
Depositario(custodio) |
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado. |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Análisis semiótico - Memorian |
9 (RLIN) |
7188 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Navarro Luís Ricardo |
Término indicativo de función/relación |
asesor |
9 (RLIN) |
7189 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Sistema de Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
TRTV 1251C |