Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
04359namaa2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-BrAUC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20181130103714.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
181130e2016 al||e nm|| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BrUAC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CO-BrUAC |
Centro/agencia modificador |
CO-BrUAC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
TMLI 1008C |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Maestre Mónica Patricia |
Término indicativo de función/relación |
autor |
9 (RLIN) |
7171 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Diseño de un modelo multi-esdlabón para la gestión de inventario en la empresa laboratorios Cofarma S.A |
Mención de responsabilidad, etc. |
Mónica Patricia, Maestre |
Medio |
[Trabajo de grado en medio magnético] |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barranquilla, Colombia.: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Autónoma del Caribe, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 disco compacto |
Dimensiones |
(4 3/4 plg.). |
502 ## - NOTA DE TRABAJOS DE GRADOS |
Nota de trabajo de Grado |
Tesis (Magister en Logística Integral) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado.2016. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
RESUMEN EJECUTIVO <br/> <br/>Un Modelo de Gestión ofrece planificación, orientación, dirección, control y evaluación a las actividades de trabajo que desarrollan las empresas u organizaciones para poder obtener sus productos y servicios con eficiencia, eficacia y efectividad o bien sea mantener nivel de calidad de las operaciones que se realizan dentro de la misma. La finalidad de un modelo de gestión, es hacer que el proceso se encamine completamente hacia sus objetivos, corrigendo a tiempo y sobre la marcha, en donde sea posible, El presente Trabajo de Grado titulado “Diseño De Un Modelo de Gestión de Inventario <br/>Aplicable a Laboratorios Cofarma S.A.” surge de la necesidad de mejorar el ciclo de actividades orientadas al manejo de los inventarios pero desde una perspectiva y una filosofía de <br/>optimización. La situación de ésta empresa es caracterizada por los problemas fundamentales de espacio en las bodegas de productos terminados, originando altos costos de mantener en inventario y sugiere que no existe sincronía en la cadena de suministro de la empresa. Se hace necesario establecer un modelo de inventarios integral, que proporcione mejoras a <br/>la situación operacional de la empresa, desde el proceso de la elaboración del pronóstico de la <br/>demanda, hasta la disposición de los espacios necesarios para guardar los productos durante los tiempos de inventarios. <br/> El diseño del modelo se estructura en cuatro fases, siendo la primera el análisis integral de los procesos de la cadena de abastecimiento actual. En este punto, se presenta la aplicación de <br/>técnicas y herramientas para la consolidación del diagnóstico del sistema de inventarios <br/>actual. La segunda fase procede a identificar las variables críticas que permiten a la empresa <br/>tener conocimiento de su operación. <br/> <br/>Los resultados del diagnóstico y la identificación de variables del estudio, dan como resultado variables relacionadas no solo con la empresa objeto de estudio sino también variables que se relacionan con los minoristas, se justifica la necesidad de establecer un modelo que permita el estudio no solo en COFARMA S.A. sino también en sus principales distribuidores, <br/>es por esto que se define el Modelo de Gestión de Inventarios Multi-eslabón, donde podremos encontrar los niveles óptimos de inventario en todo el sistema y no sólo en algunas de sus <br/>etapas. Luego se realizan los cálculos necesarios para simular el Modelo Multi-eslabón y con ella la definición de políticas para el mayorista y el distribuidor, es decir COFARMA S.A. y sus clientes. Se procede entonces a sincronizar la demanda con las cantidades ordenadas a producir y los espacios disponibles en bodega para cada referencia. Y por último se desarrolla un Manual con el objetivo de que la empresa en estudio cuente con las pautas necesarias para llevar a cabo una correcta gestión de su inventario, por medio de la aplicación del modelo Multi-eslabón desarrollado en este trabajo |
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA |
Nota de detalles del sistema |
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. |
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS |
Depositario(custodio) |
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Diseño de Modelo de Inventario |
Subdivisión general |
Trabajo de Grado. |
9 (RLIN) |
7172 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Rodelo Barroso.Cecilia. |
Término indicativo de función/relación |
autor |
9 (RLIN) |
7173 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
González Solano, Fernándo Rarael |
Término indicativo de función/relación |
tutor |
9 (RLIN) |
7174 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Sistema de Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
TMLI 1008C |