Biblioteca Benjamin Sarta

Graves violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario: Jurisprudencia básica del Consejo de Estado desde 1916 / (Registro nro. 30334)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 08000nam a2200349 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BrAUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20181106165613.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 181106s2017 ck ||||grn||| 00| 0 spa d
020 ## - ISBN
ISBN 9789588857503 (pasta blanda)
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
Normas de descripción rda
041 #0 - CÓDIGO DE LENGUA
Idioma spa
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21 edición.
Signatura topográfica 323.4 C718b
110 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Colombia.
Unidad subordinada Consejo de Estado.
9 (RLIN) 6699
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Graves violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario: Jurisprudencia básica del Consejo de Estado desde 1916 /
Mención de responsabilidad, etc. Editado por, Ramiro Pazos Guerrero y Guillermo Sánchez Luque
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1 edición, diciembre 2016,
Resto de la mención de edición (1 reimpresión, abril 2017).
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá, Colombia.:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Consejo de Estado; Imprenta Nacional de Colombia,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 525 páginas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre/término del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre/término del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato PRÓLOGO.....pag. 19.<br/>PRESENTACIÓN.....pag. 27<br/>I. Graves violaciones a los Derechos Humanos.....pag. 33.<br/>1. Violaciones al derecho a la vida.....pag. 33.<br/>1.1. Homicidio.....pag. 33.<br/>1.2. Ejecuciones arbitrarias o sumarias.....pag. 101.<br/>1.3. Feminicidio.....pag. 167.<br/>2. Crímenes de lesa humanidad.....pag. 170.<br/>3. Uso de la fuerza sin sujeción a necesidad y proporcionalidad.....pag. 186.<br/>4. Violaciones al derecho a la integridad física.....pag. 214.<br/>4.1. Lesiones.....pag. 214.<br/>4.2. Tortura.....pag. 230.<br/>4.3. Agresión sexual.....pag. 241.<br/>5. Violaciones a los derechos de los niños y adolescentes.....pag. 245.<br/>6. Violaciones al derecho a la libertad y a la seguridad personal......pag. 254.<br/>7. Desaparición forzada.....pag. 262.<br/>8. Violaciones imputadas a la administración de justicia.....pag. 283.<br/>8.1. Violación al derecho de acceso a la justicia.....pag. 283.<br/>8.2. Privación injusta de la libertad.....pag. 284.<br/>8.3. Violación del derecho a un juez competente.....pag. 287.<br/>9. Violaciones al derecho a la igualdad.....pag. 288.<br/>10. Violaciones al derecho de dominio (daño a la propiedad).....pag. 290.<br/>11. Violaciones a la libertad de expresión.....pag. 303.<br/>12. Violaciones a la libertad de domicilio.....pag. 305.<br/>II. INFRACCIONES AL DERECHO INTERNACIONAL<br/>HUMANITARIO.....pag. 308.<br/>1. Infracciones al derecho a la vida.....pag. 308.<br/>1.1. Homicidio en todas sus formas (población civil no combatiente).....pag. 308.<br/>1.2. Homicidio de integrantes de la fuerza pública (puestos fuera de combate, uso de armas no convencionales, uso desproporcionado de la fuerza).....pag. 351.<br/>1.3. Masacres.....pag. 392.<br/>1.4. Artefacto explosivo o mina antipersonal.....pag. 403.<br/>2. Infracciones a la integridad personal ……pag 428.<br/>2.1. Ataque guerrillero.....pag. 428.<br/>2.2. Desplazamiento forzado.....pag. 439.<br/>2.3. Artefacto explosivo o mina antipersonal.....pag. 461.<br/>3. Infracción a los derechos de niños y adolescentes …pag. 471.<br/>4. Infracciones al deber de protección del personal sanitario,<br/>religioso y humanitario.....pag. 474.<br/>5. Infracciones al debido proceso……pag. 476.<br/>6. Infracciones relacionadas con bienes civiles ……pag. 479.<br/>7. Cumplimiento de recomendaciones CIDH.....pag. 499.<br/>Bibliografía.....pag. 509.<br/>Índice de casos.....pag. 511.<br/>Índice temático.....pag. 515.<br/>Índice geográfico ....pag. 523.<br/>
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. PRESENTACIÓN : Hace más de cien años, en desarrollo del artículo 42 del Acto Legislativo 03 de 1910, la Ley 130 de 1913 estableció la jurisdicción contencioso-administrativa como una<br/>justicia especializada para controlar a la Administración y, por lo mismo, un garante efectivo de los derechos de las personas. El Consejo de Estado revivió en la Constitución, luego de haber sido inconsultamente suprimido en 1905, con la expedición del también centenario Acto Legislativo del 10<br/>de septiembre de 1914. Este mandato constitucional se materializó con la Ley 60 de 1914. Cincuenta años después, el Decreto Extraordinario 528 de 1964 dispuso que la jurisdicción administrativa conocería de los asuntos derivados de decisiones que adoptara la Administración, de operaciones que ejecute y de los hechos que ocurran con ocasión de su accionar, con lo cual asumió de manera definitiva el conocimiento de los procesos de responsabilidad extracontractual del Estado. A las puertas de la conmemoración del bicentenario de creación del Consejo de Estado, en 1817 por el Libertador Simón Bolívar como órgano consultivo del Gobierno, ha querido la Sección Tercera de esta Corporación sumarse a la celebración de tan importante aniversario con la presente publicación, que recoge algunas de las más representativas decisiones que se han adoptado en materia de violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario en casos de responsabilidad<br/>patrimonial pública de naturaleza extracontractual y, por ende, en defensa de la institucionalidad y de los principios superiores en los que se funda la democracia liberal, como garante de los derechos humanos. El libro da cuenta de las que, a partir de un criterio cronológico, podrían calificarse<br/>como las tres grandes etapas de la responsabilidad estatal extracontractual en Colombia que se confunden, infortunadamente, con la violencia política y social que<br/>ha signado nuestra historia en este último siglo. La primera etapa, que inició hace ya más de cien años, se caracterizó por una labor eminentemente pretoriana de construcción del derecho de daños, porque no existía un referente constitucional expreso en vigencia de la anterior Carta<br/>Política. La jurisprudencia administrativa, en los procesos de reparación directa, hizo un importante esfuerzo hermenéutico a partir de mandatos constitucionales indirectamente relacionados –en especial del artículo 16 de la Constitución de 1886– con una clara influencia del derecho francés. Desde entonces, la jurisprudencia tiene determinado, por ejemplo, que el uso de la fuerza está subordinado a criterios de necesidad y proporcionalidad, de ello da cuenta<br/>la condena por la represión en la dictadura de Rojas Pinilla de una manifestación estudiantil (caso Bendeck Olivella), la persecución del famoso bandolero de la violencia<br/>partidista Efraín González (caso Duarte vda. de Pinilla-Vitalia Duarte), por la toma de la Embajada de la Republica Dominicana (caso Mogollón Rodríguez) y por los disparos indiscriminados en unos disturbios en medio de un partido de fútbol (caso Ortegón Ariza). También el Consejo de Estado fue pionero en la condena por torturas (caso López Jaramillo, caso Rubio Alfonso, caso Zambrano Torres); por censura de prensa en el “golpe de Pasto” (caso El Siglo); por tomas guerrilleras (caso Rojas Acosta); por afectación de bienes civiles por los excesos en la guerra de los mil días (caso Compañía Alemana), en la segunda guerra mundial (caso Suárez Castillo), en la caída del dictador Rojas Pinilla (caso esposos Salazar Camargo, en el que se citan como referentes los disturbios que se presentaron con ocasión de los asesinatos de Bernardo Jaramillo Ossa y José Antequera<br/>Antequera), en la zona de despeje del Caguán (caso Parra Piñeros); y en la invocación de tratados internacionales en materia de derechos humanos como fundamento de sus<br/>decisiones (caso Obando Roa). Todo un rico desarrollo jurisprudencial, en un contexto de violencia, que serviría de base para que la Constituyente de 1991 previera la cláusula<br/>general de responsabilidad del artículo 90.
544 1# - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico disponible en la Colección General.
610 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Consejo de Estado.
Subdivisión general Jurisprudencia.
9 (RLIN) 6700
630 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Derechos humanos.
9 (RLIN) 3912
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Derecho internacional humanitario.
9 (RLIN) 6701
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Responsabilidad extracontractual del estado.
9 (RLIN) 6702
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pazos Guerrero, Ramiro
Término indicativo de función/relación editor.
9 (RLIN) 6703
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sánchez Luque, Guillermo
Término indicativo de función/relación editor.
9 (RLIN) 6704
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Tipo de préstamo Préstamo externo (6 días)
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No se presta Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de ingreso Fuente de adquisición Vol. y/o Ejs. Total de préstamos Signatura topográfica Código de barras Fecha visto por última vez Último acceso Tipo de préstamo
    Sistema de Clasificación Decimal Dewey     General Biblioteca Central Biblioteca Central On Display 06/11/2018 Consejo de Estado - Sección Tercera. Ej.1   323.4 C718b 10101000001300043 06/11/2018 06/11/2018 Préstamo externo (6 días)


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.