Biblioteca Benjamin Sarta

Modelo de gestón estratégica para empresas del sector metalmecánico en la ciudad de Barranquilla / (Registro nro. 29868)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BrAUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170726171446.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170726b ck||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación local TPMGO 0001P
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Batista Zea, Karina del Carmen.
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 3486
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Modelo de gestón estratégica para empresas del sector metalmecánico en la ciudad de Barranquilla /
Mención de responsabilidad, etc. Karina del Carmen Batista Zea
Medio [Trabajo de grado]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barranquilla, Colombia.:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma del Caribe,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 148 páginas
Otras características físicas gráficas.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Trabajo de Grado Tesis (Magister en Gestión de las Organizaciones ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2016.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. <br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/>RESUMEN:<br/>En todo país desarrollado o en vías de desarrollo, la principal fuente de crecimiento económico es el incremento de la productividad, la cual está basada en la capacidad de sus industrias para innovar y perfeccionarse. (Porter, 2007)<br/>(Porter M. , 1979) se refirió a la estrategia competitiva, como las acciones ofensivas o defensivas de una empresa para crear una posición defendible dentro de una industria, acciones que son la respuesta a las fuerzas competitivas determinantes de la naturaleza y su grado de competencia que envolvía a las organizaciones empresariales y que como resultado, buscaba obtener un importante rendimiento sobre la inversión. Michael Porter estableció tres estrategias competitivas, las cuales se pueden usar de manera grupal o particular, con el propósito de ubicar a la empresa en una posición competitiva sobresaliente. Estas tres estrategias, son: el liderazgo en costos totales bajos, la diferenciación y el enfoque.<br/>Por consiguiente, toda empresa diseña planes estratégicos para alcanzar sus metas planificadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según sea el alcance y magnitud de los recursos con que cuenta la empresa.<br/>De igual forma, es importante señalar que la organización empresarial debe precisar con exactitud y cuidado la misión que va regir la empresa, debido a que será la base fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que va ejecutar en el mercado y va a suministrar a los consumidores.<br/>Modelo de Gestión Estratégica para empresas del sector Metalmecánico de la Ciudad de Barranquilla<br/>Por ende, el presente proyecto de investigación pretende brindarle a las empresas pertenecientes al sector Metalmecánico de la Ciudad de Barranquilla, un sistema de gestión estratégica para la planificación de su negocio, que le permita traducir la visión a planes y acciones operativas; esto con el fin de hallar una ordenación de las áreas de trabajo y el equipo, que sea la más económica para el trabajo, al mismo tiempo la más segura y satisfactoria para los empleados. Asimismo, las ventajas de una buena distribución en planta se traducen en reducción del coste de fabricación, disminución de los retrasos, incremento de la producción, mayor utilización de la mano de obra, equipos y los servicios, acortamiento del tiempo de fabricación, entre otros. Igualmente, el sistema de gestión estratégico propuesto podrá evaluar el éxito de estas acciones a través algunos indicadores de gestión, especialmente, los financieros.<br/>Con este trabajo sin embargo, no sólo se beneficiará empresas del sector metalmecánico, al impulsar su desarrollo y sus tendencias de mejor servicio; o sus clientes que verán satisfechas sus necesidades, también su relevancia cae en el hecho de que permitió destacar los fenómenos estudiados en cada etapa de la investigación, aplicando estas experiencias, en el desarrollo como estudiante e investigador, de la Maestría en Gestión de las Organizaciones.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible también en formato CD.
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sistema de Gestión Empresarial
Subdivisión de forma Trabajo de Grado
9 (RLIN) 3487
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cubillos Coll, Rubén Darío
Término indicativo de función/relación tutor metodológico
9 (RLIN) 3488
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Trabajo de grado (Mismo día)
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Sistema de Clasificación Decimal Dewey     Trabajo de grado Biblioteca Central Biblioteca Central On Display 26/07/2017 Universidad Autónoma del Caribe Ej.1 1 TPMGO 0001P 10712000001300700 21/11/2017 21/11/2017 26/07/2017 Trabajo de grado (Mismo día)


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.