Diagnóstico de la realización de conciertos en Colombia como herramienta para la enseñanza de refuerzo sonoro / (Registro nro. 29740)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | nas a22 a 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 170616s2017 ck fr|pero||| 00| c spa d |
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 16928261 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CO-BrUAC |
Centro/agencia transcriptor | CO-BrUAC |
Centro/agencia modificador | CO-BrUAC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | 620 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Betancur Vargas, Carlos Mauricio |
Término indicativo de función/relación | autor |
9 (RLIN) | 2845 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Diagnóstico de la realización de conciertos en Colombia como herramienta para la enseñanza de refuerzo sonoro / |
Mención de responsabilidad, etc. | Carlos Mauricio Betancur Vargas. |
Medio | Artículo de Revista. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 83-92 páginas : |
Otras características físicas | ilustraciones. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | RESUMEN:<br/>Este artículo presenta un conjunto de elementos prácticos derivados de la producción de espectáculos masivos de tipo concierto en Colombia, que podrían contemplarse en los programas de ingeniería que abordan el área del refuerzo sonoro y sonido en vivo. Los factores que propone esta investigación contribuyen al fortalecimiento de la transversalidad en la formación de competencias ingenieriles, en la medida que optimizan la comprensión y resolución de problemas reales relacionados con esta aplicación del audio, y que con frecuencia son omitidos en el ejercicio didáctico tradicional. El estudio es de carácter cualitativo y explora los factores de éxito en el refuerzo sonoro de espectáculos masivos, mediante la aplicación de entrevistas a profundidad a expertos. Además, se concluye la importancia de considerar la perspectiva práctica e interdisciplinar que exige el diseño integral de ingeniería, lo cual puede ser extrapolado a otros campos en la academia. |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Reproducción de sonido |
Subdivisión general | Conciertos |
Subdivisión de forma | Artículo de Revista |
9 (RLIN) | 2846 |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Ingeniería de Sonido |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Casas García, Oscar |
Término indicativo de función/relación | autor |
9 (RLIN) | 2847 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Quintero Posada, Alejandro |
Término indicativo de función/relación | autor |
9 (RLIN) | 2848 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18536 |
Número de ítem anfitrión | 52798 |
Encabezamiento principal | Universidad Autónoma del Caribe : |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Barranquilla, Colombia. : Editorial Uniautónoma, 2004. |
Otro identificador del documento | 10405001500011080447 |
Título | Prospectiva : |
Número de control del registro | (CO-BrAUC)000012445 |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 16928261 (pasta blanda) |
Número Internacional Estándar del Libro | |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme del Recurso | <a href="http://dx.doi.org/10.15665/rp.v15i1.572 ">http://dx.doi.org/10.15665/rp.v15i1.572 </a> |
Texto de enlace | Artículo en texto completo. |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Sistema de Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Artículo |
No hay ítems disponibles.