Biblioteca Benjamin Sarta

Cuantificación y caracterización de la radiación solar en el departamento de la Guajira-Colombia mediante el cálculo de transmisibilidad atmosférica / (Registro nro. 29659)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nas a22 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BrAUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170609111255.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170605s2015 ck br|pern||| 00| c spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vanegas Camorro, Marley
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 2639
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cuantificación y caracterización de la radiación solar en el departamento de la Guajira-Colombia mediante el cálculo de transmisibilidad atmosférica /
Mención de responsabilidad, etc. Marley Vanegas Camorro.
Medio Artículo de Revista.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barranquilla, Colombia.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma del Caribe :
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión Páginas 54-63 :
Otras características físicas ilustraciones
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. RESUMEN:<br/>El gobierno colombiano aprobó en mayo de 2014 la Ley 1715, en la cual se promueve el “desarrollo y<br/>utilización de las fuentes no convencionales de energía (FNCE) en el sistema energético nacional, principalmente<br/>aquellas que son de carácter renovable. La marcada necesidad de integrar las FNCE al sistema<br/>energético nacional hace necesaria la cuantificación y caracterización de la radiación incidente en la zona<br/>norte de Colombia, específicamente en el departamento de La Guajira, lo que conllevó a un estudio más específico<br/>donde se evaluaron distintas variables de tipo geométrico, geográfico, astronómico, físico y meteorológico.<br/>Este trabajo presenta un análisis de la cuantificación y caracterización de la radiación solar a partir<br/>del estudio de datos meteorológicos suministrados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios<br/>Ambientales de Colombia (IDEAM) de distintas estaciones ubicadas en el departamento de La Guajira con<br/>registros climáticos de más de cinco años y evaluados a través del modelo de Bird y Hulstrom. A partir de<br/>los resultados arrojados por este estudio, se identificaron las zonas del departamento que presentan mayor<br/>potencial para el desarrollo de diferentes tecnologías solares
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. ABSTRACT:<br/>The Colombian government approved in May 2014 Law 1715, which promotes the “development and<br/>use of non-conventional energy sources (FNCE) in the national energy system, mainly those that are renewable.<br/>The marked FNCE need to integrate the national energy system requires the quantification and<br/>characterization of the incident radiation in northern Colombia, specifically in the department of La Guajira,<br/>which led to a more specific study where different geometric, geographical, astronomical, physical<br/>and meteorological variables types were evaluated. This paper presents an analysis of the quantification<br/>and characterization of solar radiation from the study of meteorological data provided by the Institute of<br/>Hydrology, Meteorology and Environmental Studies of Colombia (IDEAM) from different stations in the<br/>department of La Guajira with climate records with more than five years and evaluated through the model<br/>of Bird and Hulstrom. From the results obtained from this study, areas of the department of La Guajira with<br/>the greatest potential for development of different solar technologies were identified.<br/>Keywords: Global irradiance, Direct radiation, Diffuse radiation, Sunshine, FNCE, Atmospheric transmissivity,<br/>Coefficient of turbidity.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Radiación Solar
Subdivisión de forma Artículo de Revista.
Subdivisión geográfica Guajira - Colombia
9 (RLIN) 2640
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Villicaña Ortíz, Eunice.
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 2519
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Luís Arrieta, Viana
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 2520
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18536
Número de ítem anfitrión 52511
Encabezamiento principal Universidad Autónoma del Caribe
Lugar, editor y fecha de publicación Barranquilla, Colombia. : Editorial Uniautónoma, 2004.
Otro identificador del documento 10405001300021080363
Título Prospectiva :
Número de control del registro (CO-BrAUC)000012445
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 16928261 (pasta blanda)
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.15665/rp.v13i2.487 ">http://dx.doi.org/10.15665/rp.v13i2.487 </a>
Texto de enlace Artículo en texto completo.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Artículo
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 620

No hay ítems disponibles.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.