Biblioteca Benjamin Sarta

Especies pérdidas: (Registro nro. 29174)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03464nma a2200253 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BrAUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20161024150148.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 160406s2015 ck ||||gq|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) TDG 1607C
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pérez Bedoya, Adán.
9 (RLIN) 322
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Especies pérdidas:
Resto del título Infografía sobre la extinción marina en la región del Caribe Colombiano /
Mención de responsabilidad, etc. Adán Pérez Bedoya.
Medio Archivo de computador.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Batrranquilla, Colombia.:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma del Caribe,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 disco compacto:
Otras características físicas ilustraciones y fotos a color.
Dimensiones (4 3/4 plg.).
502 ## - NOTA DE TRABAJOS DE GRADOS
Nota de trabajo de Grado Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El proyecto Especies Pérdidas: Infografía sobre la extinción marina en la región del Caribe Colombiano, tiene como objetivo informar a los jóvenes acerca de 8 especies marinas que se encuentran en vía de extinción a causa del pseudo desarrollo del hombre, estas son: la tortuga Carey, Caguama, el cocodrilo Americano, el caimán Yacaré, la ballena Jorobada, los manatíes, el pez Mero y Sierra. La región Caribe Colombiana consta de dos áreas, la continental y la marítima, donde el mar Caribe representa un amplio territorio. Va desde el norte de América del Sur hasta el este de América Central. La plataforma continental Colombiana abarca ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Cartagena de Indias, Valledupar, Sincelejo y Montería. En cuanto a la parte marítima, el mar Caribe del Océano Atlántico, es un gran escenario de vida marina, también se le conoce como mar de las Antillas por estar ubicado al sur y al oeste del arco antillano. Es uno de los mares más grandes del mundo con un área de 2.763.800 kilómetros.Tal como lo expresan Cano y Valderrama (1996). Así mismo, estos autores plantean que sus especies son endémicas en un 42% y existen alrededor de 450 especies de peces, como el pez Sierra y Pez Mero. Existen 170 especies de anfibios endémicos y 90 especies de mamíferos como el Delfín Costero, Manatíes, Ballena Jorobada y Corales en vía de extinción. Alrededor de 600 especies de aves, 500 especies de reptiles, donde se encuentra el Cocodrilo Americano, la Tortuga marina Carey y el Caimán Yacaré. Las especies marinas contribuyen positivamente a los ecosistemas y producen oxígeno que tiene presencia en la atmósfera y se respira. Son un recurso invaluable para el ser humano, ecosistemas y vida en general, proporcionan alimento, materias primas, medicinas. Además de esto, contribuyen en la economía a través del turismo. El océano junto con todas sus especies marinas, son los mayores contribuidores de oxígeno al planeta tierra, es una fuente enorme de alimento para los seres humanos, además de brindarnos transporte y comunicación entre países.<br/>
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible También disponible en formato físico.
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA
Nota de detalles del sistema Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Infografía.
Subdivisión de forma Tesis.
Subdivisión general Diseño gráfico.
9 (RLIN) 323
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 301
Nombre de persona Santander Acosta, Heidy
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Material Acompañante(Mismo día)
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) TDG 1607C
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) CD.1-Ej.1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Sistema de Clasificación Decimal Dewey     Trabajo de grado Biblioteca Central Biblioteca Central On Display 06/04/2016 Universidad Autónoma del Caribe. CD.1-Ej.1   TDG 1607C 10703607001100137 06/04/2016 06/04/2016 Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día)


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.