Biblioteca Benjamin Sarta

Kanisü : (Registro nro. 29172)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02390nmaaa2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BrAUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20161024150148.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 160406s2015 ck ||||gq||d| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) TDG 1606C
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bruzon Banda, Rosangelica Enna
9 (RLIN) 320
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Kanisü :
Resto del título Tejido sagrado /
Mención de responsabilidad, etc. Rosangelina Enna Bruzon Banda.
Medio Archivo de computador.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Batrranquilla, Colombia.:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma del Caribe,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 disco compacto :
Otras características físicas ilustraciones y fotos a color.
Dimensiones (4 3/4 plg.).
502 ## - NOTA DE TRABAJOS DE GRADOS
Nota de trabajo de Grado Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La Guajira es el departamento más al norte del país, pluriétnica y multicultural, es un territorio enriquecido por una amplia diversidad de ritos, costumbres, tradiciones y manifestaciones culturales nutridas por sus pobladores: Afrodescendientes, ascendientes europeos, y sus pobladores indígenas ancestrales: en la llanura los Wayuu y en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta los Wiwas, Koguis y Arwacos. En cuanto a sus artesanías, los Wayuu que son sus principales contribuyentes, consideran el hecho de tejer como mucho más que una actividad cultural y herencia de sus ancestros. Para ellos tejer significa mostrar a través de su creatividad, inteligencia y sabiduría, la vida así como la sienten. Sus tejidos fascinan por su colorido, diseños y la complejidad de técnicas usadas en su elaboración. Los motivos típicos para esta cultura son las representaciones de figuras geométricas que simbolizan elementos de la naturaleza (animales, plantas, estrellas, rastros, etc.) que rodean la vida cotidiana del Wayuu. Algunas de sus artesanías son los chinchorros, las pulseras y las más conocidas son las mochilas Wayuu.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible También disponible en formato físico.
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA
Nota de detalles del sistema Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tejido artesanal.
Subdivisión de forma Tesis.
Subdivisión general Diseño.
9 (RLIN) 321
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Material Acompañante(Mismo día)
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) TDG 1606C
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej.1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Sistema de Clasificación Decimal Dewey     Trabajo de grado Biblioteca Central Biblioteca Central On Display 06/04/2016 Universidad Autónoma del Caribe. CD.1-Ej.1   TDG 1606C 10703606001100135 06/04/2016 06/04/2016 Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día)


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.