Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03996cmc a2200289 a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
000018556 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20161101083025.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
040617s2013 ck g d spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BrUAC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CO-BrUAC |
Centro/agencia modificador |
CO-BrUAC |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
TELE 1238 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
García García, Cindy María |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Desarrollo de un algoritmo para determinar el riesgo de muerte en pacientes dentro de una unidad de cuidado intensivo utilizando regresión múltiple no lineal / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Cindy María García García. |
Medio |
Recurso electrónico |
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR |
Características del archivo de ordenador |
Archivos de Computador |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barranquilla, Col. : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Autónoma del Caribe, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2013. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 disco compacto. : |
Otras características físicas |
graf., etc. ; |
Dimensiones |
(4 3/4 plg.). |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2013. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye bibliografía, etc. |
515 ## - NOTA DE PECULIARIDADES DE LA NUMERACIÓN |
Nota de peculiaridades de la numeración |
Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0455. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Los sistemas de clasificación de la severidad de la enfermedad han sido utilizados por décadas por médicos en todo el mundo dentro de la Unidad de Cuidado Intensivo, como un indicativo del estado de salud del paciente y la probabilidad del riesgo de muerte del mismo; a pesar de la aceptación de dichos sistemas de clasificación, se ha demostrado que no tienen los resultados más precisos, es por esta razón que los científicos e ingenieros han probado diversas técnicas para buscar mejorar dichos sistemas. En este proyecto de grado se pretende desarrollar un algoritmo para la determinación del riesgo de muerte utilizando regresión múltiple no lineal y comparar los resultados obtenidos con aquellos dados por el sistema de clasificación tradicional SAPS I. Partiendo de una base de datos de mediciones de parámetros fisiológicos para 4000 pacientes, se realiza un procesamiento extendido de la misma, aplicándosele análisis de datos y probándose las técnicas de regresión múltiple no lineal: Árbol de regresión, Regresión logística, Máquina de Vector de Soporte y Redes Neuronales Artificiales. Los mejores resultados se obtienen con la técnica Máquina de Vector de Soporte, logrando superar el desempeño del sistema SAPS I. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Systems for scoring the severity of illness had been used for decades on the Intensive Care Unit (ICU) of Health Care Institutions as indicators of the patient’s health and risk of death; even after being accepted worldwide, it has been proved that these systems have limitations and do not provide the most accurate results, it’s because of this that scientists and engineers have tried different techniques in order to improve these systems. In this grade project is proposed the development of an algorithm that uses non-linear multiple regression to establish the death risk for patients in the ICU and then compare the results with the ones given by the SAPS I traditional scoring system. Parting from a database of physiological variables measurements for 4000 patients, an extended processing of this database is made together with data analysis, to finally apply the nonlinear multiple regression techniques: Regression trees, Logistic Regression, Support Vector Machine and Artificial Neural Networks. The best results are obtained with the Support Vector Machine technique, having a better performance in comparison with the SAPS I score. |
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA |
Nota de detalles del sistema |
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. |
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS |
Depositario(custodio) |
07 |
Dirección |
Disponible en la Biblioteca Central. |
592 ## - |
-- |
DS |
-- |
Dissertation |
592 ## - |
-- |
CM |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Desarrollo de Algoritmos |
Subdivisión de forma |
Tesis |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
De la Ossa Vital, Elisa de Jesús |
Término indicativo de función/relación |
asesor metodológico. |