Biblioteca Benjamin Sarta

El Clima escolar como elemento fundamental de la convivencia en la escuela / (Registro nro. 18497)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04533cas a2200265 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000019958
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20160221154212.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 091015s2014 ck fr pddan 0 f0spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave Revista Escenarios
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Clima escolar como elemento fundamental de la convivencia en la escuela /
Mención de responsabilidad, etc. Ketty Herrera Mendoza, Reinaldo Rico Ballesteros.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barranquilla, Col. :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Uniautónoma,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión Vol. 12, No. 2, Julio-Diciembre de 2014, págs. 7-18 :
Otras características físicas il., etc.
310 ## - PERIODICIDAD ACTUAL
Periodicidad actual Publicación Semestral.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El clima escolar está definido como la cualidad del ambiente escolar experimentado por los estudiantes, docentes y directivos, que al basarse en la percepción que poseen sobre el contexto escolar, determina sus conductas (Hoy y Miskel, 1996). Desde la investigación educativa, indagar acerca de los procesos de interacción escolar implica involucrarnos en una esfera subjetiva, caracterizada por la búsqueda de elementos que le dan sentido a la realidad vivida en la cotidianidad de la escuela; razón por la que se realiza la presente investigación, que tuvo como objetivo fundamental caracterizar el clima escolar en la Institución Educativa Distrital (IED), como base para el mejoramiento de la convivencia en las escuelas del Distrito de Barranquilla. Para lograr tal fin se diseñó una metodología de tipo descriptivo-analítico de corte transversal, en la que se tomó una muestra de 152 estudiantes e igual número de docentes y directivos de las instituciones educativas oficiales de la ciudad de Barranquilla, a quienes se les aplicó una adaptación del “Protocolo para la Medición de la convivencia en los Centros Educativos No Universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón” (Gómez, Puyal, Sanz, Elboj y Sanagustin, 2006). Los resultados indican que se percibe un clima escolar bueno (68,7% estudiantes y 70% docentes y directivos). Un 97.1% de los estudiantes considera que lo que los motiva a ir a la escuela es su deseo de aprender y que se trata de un escenario para obtener un mejor futuro (86%). El 78% de la muestra considera que la escuela le proporciona tranquilidad y un 78% la concibe como un lugar para compartir entre pares.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Abstract: The school climate is defined as the quality of the school environment experienced by the students, teachers and administrators, which based on the perception that they have on the school context, determines their behavior (Today and Miskel, 1996). From the educational research, inquire as to the processes of school interaction involves getting involved in a subjective area, characterized by the search for elements that give meaning to the reality experienced in the everyday life of the school; why is this research, which took as its fundamental objective characterize the climate in the school district Educational Institution (FDI), as a basis for improving the coexistence in the schools of the district of Barranquilla. For this purpose a methodology was designed for descriptive-analytical of sectional, which took a sample of 152 students and an equal number of teachers and administrators of the formal educational institutions of the city of Barranquilla, was applied to them an adaptation of the “Protocol for the measurement of coexistence in the non-university educational centers of the Autonomous Community of Aragon” (Gomez, Puyal, Sanz, Elboj and Sanagustin, 2006). The results indicate that there is a good school climate (68.7 % students and 70% teachers and executives). A 97.1 per cent of the students considered that what motivates them to go to the school is its desire to learn and that it is a scenario for a better future (86 %). The 78% of the sample considered that the school gives you peace of mind and a 78% conceives it as a place to share between pairs.
544 1# - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico de la Colección de Hemeroteca :
Dirección Disponible en la Biblioteca Central.
650 16 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Convivencia Escolar
Subdivisión de forma Publicación Seriada
Fuente del encabezamiento o término UAC
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Herrera Mendoza, Ketty
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rico Ballesteros, Reinaldo
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18544
Número de ítem anfitrión 40119
Encabezamiento principal Universidad Autónoma del Caribe.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Barranquilla, Colombia. : Editorial Uniautónoma, 2008.
Otro identificador del documento 10405001200022057076
Título Escenarios /
Número de control del registro 000012482
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 17941180 (pasta blanda)
Número Internacional Estándar del Libro
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/escenarios/volumen-12-no-2/articulo01.pdf">http://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/escenarios/volumen-12-no-2/articulo01.pdf</a>
Texto de enlace Articulo en texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha

No hay ítems disponibles.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.