Biblioteca Benjamin Sarta

Jóvenes y código de faltas : (Registro nro. 18451)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03336cas a2200277 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000020002
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20160221143516.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 091015s2014 ck fr pddagln 0 f0spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lerchundi, Mariana J.
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave Revista Justicia Juris
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Jóvenes y código de faltas :
Resto del título Una “experiencia” de detención /
Mención de responsabilidad, etc. Mariana J. Lerchundi, Andrea Bonvillani.
Medio Articulo de Revista
246 11 - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio/Titulo breve Youth and wrongdoing regulations: An “experience” of detention /
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barranquilla, Colombia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Uniautónoma,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión Vol. 10. Nº 1. Enero – Junio de 2014 Pág. 43-52 :
Otras características físicas ilustraciones.
310 ## - PERIODICIDAD ACTUAL
Periodicidad actual Publicación Semestral.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El Código de Faltas es una normativa de nivel provincial que so pretexto de prevenir delitos y asegurar la convivencia social detiene a los ciudadanos bajo figuras ambiguas y vagas y criterios subjetivos y arbitrarios. La selectividad intencionada de su aplicación tiene como preferentes a los jóvenes de sectores populares, en tanto son vistos como “sospechosos”. El presente artículo de reflexión es producto del proyecto “Jóvenes estigmatizados, jóvenes invisibilizados. El Código de Faltas como política de exclusión, en primer lugar, describe brevemente el contexto social y político en el cual se aplica. Posteriormente, se enuncian algunas nociones respecto de los paradigmas de seguridad, para luego avanzar sobre la selectividad en la aplicación del Código. A partir de esos parámetros generales de manera concreta se expone la noción de experiencia que permite conocer las situaciones de detención de un joven de la Ciudad de Río Cuarto (Córdoba, Argentina). Cada instancia narrada, muestra las diversas manifestaciones del accionar estigmatizante, antigarantista e inconstitucional de la normativa enunciada.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Abstract: The Youth Wrongdoing Regulations is a provincial level legislation on the pretext of preventing crime and ensuring social harmony holding citizens under ambiguous and vague figures and subjective and arbitrary criteria. Intentional selectivity preferred application to the youth of popular sectors, as they look “suspicious”. The article first briefly describes the social and political context in which this code applies. Subsequently, it goes to security paradigms, and then move on selectivity in the implementation of Code. From these general parameters, specifically the notion of experience that shows the ongoing detention of a youth from the city of Rio Cuarto (Cordoba, Argentina) is exposed. Each instance narrated, showing the various manifestations of stigmatizing and unconstitutional actions of the rules stated.
544 1# - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico de la Colección de Hemeroteca.
650 16 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Código de Faltas
Subdivisión general Derecho
Subdivisión de forma Publicaciones Seriadas
Fuente del encabezamiento o término Bib-UAC
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bonvillani, Andrea
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18535
Número de ítem anfitrión 40031
Encabezamiento principal Universidad Autónoma del Caribe
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Barranquilla, Colombia. : Editorial Uniautónoma, 2004.
Otro identificador del documento 10405001000011057072
Título Revista Justicia Juris /
Número de control del registro 000012407
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 16928571(pasta blanda)
Número Internacional Estándar del Libro
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/juris/volumen-10-no-1/6_REVISTA_JURIS_1-14_Articulo_4.pdf">http://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/juris/volumen-10-no-1/6_REVISTA_JURIS_1-14_Articulo_4.pdf</a>
Texto de enlace Articulo en texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha

No hay ítems disponibles.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.