Campaña para apoyar el matrimonio igualitario en la ciudad de Barranquilla :
Patiño Rojas, Kathery Yesenia
Campaña para apoyar el matrimonio igualitario en la ciudad de Barranquilla : Unión para unos, unión para todos / Kathery Yesenia Patiño Rojas. - Batrranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015. - 47 páginas. ilustraciones y fotos a color.
Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.
Este proyecto se realiza con la finalidad de informar a la comunidad LGTBI cuáles son sus derechos al momento de casarse, para así lograr tener incidencia en la población heterosexual, y futuras parejas que deseen formalizar sus vínculos, de cómo podemos definir nuestros roles sociales y cómo debemos actuar y pensar a las diferencias sociales.
La percepción de matrimonio entre personas del mismo sexo ha existido siempre con muchas ataduras por la sociedad, muchos países han aprobado este tipo de uniones sin discriminación alguna, por lo tanto Colombia es uno de los tantos países donde aún no se aprueba este beneficio para la comunidad LGTBI. Cabe resaltar que en Colombia cualquier ciudadano es libre de decidir lo que quiere, sin discriminación de ningún tipo, pero en ocasiones no es muy valido este derecho. El matrimonio entre personas del mismo sexo es un tema universal, que considera que casarse y formar una familia es un derecho que asiste a todas las personas, con independencia de su orientación sexual.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
Campañas publicitarias.--Diseño.--Tesis.
Campaña para apoyar el matrimonio igualitario en la ciudad de Barranquilla : Unión para unos, unión para todos / Kathery Yesenia Patiño Rojas. - Batrranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015. - 47 páginas. ilustraciones y fotos a color.
Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.
Este proyecto se realiza con la finalidad de informar a la comunidad LGTBI cuáles son sus derechos al momento de casarse, para así lograr tener incidencia en la población heterosexual, y futuras parejas que deseen formalizar sus vínculos, de cómo podemos definir nuestros roles sociales y cómo debemos actuar y pensar a las diferencias sociales.
La percepción de matrimonio entre personas del mismo sexo ha existido siempre con muchas ataduras por la sociedad, muchos países han aprobado este tipo de uniones sin discriminación alguna, por lo tanto Colombia es uno de los tantos países donde aún no se aprueba este beneficio para la comunidad LGTBI. Cabe resaltar que en Colombia cualquier ciudadano es libre de decidir lo que quiere, sin discriminación de ningún tipo, pero en ocasiones no es muy valido este derecho. El matrimonio entre personas del mismo sexo es un tema universal, que considera que casarse y formar una familia es un derecho que asiste a todas las personas, con independencia de su orientación sexual.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
Campañas publicitarias.--Diseño.--Tesis.