Diseño y configuración de un sistema de adquisición de señales mieléctricas a través de una FPAA para la empresa Bioinger Ltda. /
Cuadrado Hamburguer, Pedro Manuel
Diseño y configuración de un sistema de adquisición de señales mieléctricas a través de una FPAA para la empresa Bioinger Ltda. / Recurso electrónico Pedro Manuel Cuadrado Hambuerguer. , Archivos de Computador - Barranquilla, Col. : Universidad Autónoma del Caribe, 2011. - 1 disco compacto. : son., etc. ; (4 3/4 plg.).
Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2011.
Incluye referencias bibliográficas.
Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0378.
La adquisición y el procesamiento de señales electromiográficas (EMG) constituye una de las etapas más importantes en muchos dispositivos diseñados para aplicaciones clínicas, incluido el diagnostico de patologías, para el control de prótesis mioeléctricas o en sistemas de estimulación eléctrica. Generalmente las señales EMG son procesadas a través de circuitos analógicos, como amplificadores de instrumentación, filtros, convertidores RMS o rectificadores de media onda. Sin embargo, el diseño de estos circuitos tradicionales toma mucho tiempo, especialmente en la fase de validación. En este trabajo se describe el desarrollo de una aplicación biomédica basada en una Matriz Analógica de Campo Programable (FPAA). Todas las funciones requeridas para la manipulación de señales EMG se implementan usando los recursos disponibles en una sola FPAA. Este circuito puede ser configurado en cualquier momento cargando una nueva configuración en el chip, en tiempo real actualizando la configuración de la tarjeta durante la operación del sistema. La FPAA de referencia AN221E04 de ANADIGM, tiene un muy buen desempeño en la adquisición de biopotenciales de baja amplitud (10mV a 500 mV) con alta interferencia en modo común. La flexibilidad del circuito programable permite modificar las características de los circuitos analógicos como frecuencias de corte, ganancias de tensión y voltajes de referencia través del software y durante la operación en tiempo real del sistema. The acquisition and processing of electromyographic (EMG) signals are important stages for many devices for clinical applications involving the diagnosis of diseases, and also for the control of myoelectric prostheses or functional electrical stimulation systems. EMG signals are usually processed using analog circuits such as instrumentation amplifiers, filters, RMS converters or rectified average value converters. The design of such traditional circuits, however, especially during the validation phase, is time-consuming. This paper describes the development of an innovative biomedical application using commercially available Field Programmable Analog Arrays (FPAAs). All the functions required for the utilization of EMG signals were implemented using the resources of a single FPAA. The circuit can be configured at any time, either through a new download or through on-the-fly updates to an already functioning configuration. FPAA circuit model AN221E04 enabled the acquisition of low amplitude biopotentials (10 μV to 500 μV) with high common mode interference. The programmable circuit proved to be flexible, since it was possible to modify analog circuit characteristics such as filter cut-off frequencies, gains and reference voltages by software and during real time circuit operation.
Requerimientos del sistema para el disco compacto acompañante: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
07
Disponible en la Biblioteca Central.
Señales Electromiográficas--Tesis
Diseño y configuración de un sistema de adquisición de señales mieléctricas a través de una FPAA para la empresa Bioinger Ltda. / Recurso electrónico Pedro Manuel Cuadrado Hambuerguer. , Archivos de Computador - Barranquilla, Col. : Universidad Autónoma del Caribe, 2011. - 1 disco compacto. : son., etc. ; (4 3/4 plg.).
Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2011.
Incluye referencias bibliográficas.
Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0378.
La adquisición y el procesamiento de señales electromiográficas (EMG) constituye una de las etapas más importantes en muchos dispositivos diseñados para aplicaciones clínicas, incluido el diagnostico de patologías, para el control de prótesis mioeléctricas o en sistemas de estimulación eléctrica. Generalmente las señales EMG son procesadas a través de circuitos analógicos, como amplificadores de instrumentación, filtros, convertidores RMS o rectificadores de media onda. Sin embargo, el diseño de estos circuitos tradicionales toma mucho tiempo, especialmente en la fase de validación. En este trabajo se describe el desarrollo de una aplicación biomédica basada en una Matriz Analógica de Campo Programable (FPAA). Todas las funciones requeridas para la manipulación de señales EMG se implementan usando los recursos disponibles en una sola FPAA. Este circuito puede ser configurado en cualquier momento cargando una nueva configuración en el chip, en tiempo real actualizando la configuración de la tarjeta durante la operación del sistema. La FPAA de referencia AN221E04 de ANADIGM, tiene un muy buen desempeño en la adquisición de biopotenciales de baja amplitud (10mV a 500 mV) con alta interferencia en modo común. La flexibilidad del circuito programable permite modificar las características de los circuitos analógicos como frecuencias de corte, ganancias de tensión y voltajes de referencia través del software y durante la operación en tiempo real del sistema. The acquisition and processing of electromyographic (EMG) signals are important stages for many devices for clinical applications involving the diagnosis of diseases, and also for the control of myoelectric prostheses or functional electrical stimulation systems. EMG signals are usually processed using analog circuits such as instrumentation amplifiers, filters, RMS converters or rectified average value converters. The design of such traditional circuits, however, especially during the validation phase, is time-consuming. This paper describes the development of an innovative biomedical application using commercially available Field Programmable Analog Arrays (FPAAs). All the functions required for the utilization of EMG signals were implemented using the resources of a single FPAA. The circuit can be configured at any time, either through a new download or through on-the-fly updates to an already functioning configuration. FPAA circuit model AN221E04 enabled the acquisition of low amplitude biopotentials (10 μV to 500 μV) with high common mode interference. The programmable circuit proved to be flexible, since it was possible to modify analog circuit characteristics such as filter cut-off frequencies, gains and reference voltages by software and during real time circuit operation.
Requerimientos del sistema para el disco compacto acompañante: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
07
Disponible en la Biblioteca Central.
Señales Electromiográficas--Tesis